- Basaron su desarrollo industrial en las inversiones de capital extranjero.
- Sobreexplotación de la mano de obra barata, abundante y organizada en sindicatos. (Ejemplo: Japón).
- La localización geográfica (por el fácil acceso a las vías marítimas para la exportación de sus productos y la relativa cercanía entre ellos que favoreció las corrientes de capital).
- El modelo económico del crecimiento liderado por las exportaciones
- La estabilidad económica, que atrajo la llegada de capitales extranjeros;
- El otorgamiento de créditos para industrias estratégicas.
- Aprovechamiento de las tecnologías provenientes del exterior.
- El aumento de la capacidad de la fuerza laboral, estableciéndose niveles educativos de calidad priorizándose las carreras de ciencia y tecnología
- La eficiente sincronización entre el sector público y privado, donde el Estado jugó un papel fundamental.
sábado, 11 de marzo de 2017
PAISES ASIATICOS
https://www.gestiopolis.com/desarrollo-economico-de-japon-y-los-paises-de-asia-oriental/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario