1. Comunidad primitiva
La comunidad primitiva es precisamente la primera forma en que los hombres se organizaron para satisfacer sus necesidades. Surgió con el hombre mismo.
Cuando empezó a desarrollarse la sociedad, también apareció la comunidad primitiva, que se prolongó durante miles de años.
2. Modo asiático de producción.
También denominado "Régimen despótico-tributario", que se desarrollo en algunas regiones de Asia y África ( Persia, Indostán, Egipto, etc) a consecuencia de la desintegración del régimen de comunidad primitiva.
La importancia del modo asiático de producción radica en que fue un sistema precapitalista
con rasgos similares a varios modos de producción, siendo, sin embargo,
diferentes a ellos. Algunas de sus características se localizan en la
América prehispánica, concretamente entre los aztecas, por lo que aumenta su importancia.
3. Esclavismo
El esclavismo
es el modo de producción en que aparece y se desarrolla la propiedad
privada de los medios de producción, incluyendo al esclavo.
Muchas
culturas se desarrollan bajo el modo de producción esclavista (como la
egipcia, la babilónica y la fenicia); aunque, sin lugar a dudas, las más
importantes fueron las griegas y la romana debido a todos sus aportes
culturales a la humanidad.
4. Feudalismo.
El feudalismo
es el régimen característico de la edad media, que dio origen al
capitalismo. Su importancia radicó en que constituyó la forma de la que
nacería el sistema predominante hoy en la mayor parte del mundo, el capitalista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario