https://www.u-cursos.cl/usuario/42103e5ee2ce7442a3921d69b0200c93/mi_blog/r/Microeconomia_-_Pyndick.pdf
La elasticidad
mide la sensibilidad de una variable a otra. Concretamente, es una cifra que
nos indica la variación porcentual que experimentará una variable en respuesta
a un aumento de otra de un 1 por ciento. Por ejemplo, la elasticidad-precio de
la demanda mide la sensibilidad de la cantidad demandada a las variaciones del
precio. Nos indica la variación porcentual que experimentará la cantidad
demandada de un bien si sube su precio un 1 por ciento.
La
elasticidad-precio de la demanda.Examinémosla más detalladamente.
Representando
la cantidad y el precio por medio de Q y P, expresamos la elasticidad-precio de
la demanda, Ep, de la siguiente manera: Ep=(%ΔQ) / (%ΔP).
Cuando la
elasticidad-precio es mayor que 1, decimos que la demanda es elástica con
respecto al precio debido a que la disminución porcentual de la cantidad de mandada
es mayor que la subida porcentual del precio.
Curva de la demanda lineal:La elasticidad-precio de la demanda debe medirse en un punto específico de la curva de demanda y generalmente varía cuando nos desplazamos a lo largo de la curva. La manera más fácil de ver este principio es en el caso de una curva de demanda lineal, es decir, una curva de demanda de la forma Q=a – bP
Curva de la demanda lineal:La elasticidad-precio de la demanda debe medirse en un punto específico de la curva de demanda y generalmente varía cuando nos desplazamos a lo largo de la curva. La manera más fácil de ver este principio es en el caso de una curva de demanda lineal, es decir, una curva de demanda de la forma Q=a – bP
Elasticidad-precio
de la oferta: Variación porcentual que experimenta la cantidad ofrecida de un
bien cuando su precio sube un 1 por ciento.
Elasticidad-arco
de la demanda: Elasticidad-precio calculada en un intervalo de precios.
Elasticidad-punto
de la demanda: Elasticidad-precio en un determinado punto de la curva de demanda
No hay comentarios:
Publicar un comentario