domingo, 26 de marzo de 2017
3.2 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
https://www.u-cursos.cl/usuario/42103e5ee2ce7442a3921d69b0200c93/mi_blog/r/Microeconomia_-_Pyndick.pdf
¿Qué hacen los consumidores? Antes de avanzar, debemos
formular claramente los supuestos sobre la conducta de los consumidores e
indicar si son realistas o no. Es difícil discutir la proposición de que los
consumidores tienen preferencias por los distintos bienes y servicios a los que
pueden acceder y de que se enfrentan a restricciones presupuestarias que
limitan lo que pueden comprar. Pero podríamos discrepar de la proposición de
que los consumidores deciden las combinaciones de bienes y servicios que van a
comprar para maximizar su satisfacción. ¿Son los consumidores racionales y
están informados como suponen a menudo los economistas? Sabemos que los
consumidores no siempre deciden sus compras racionalmente. Por ejemplo, a veces
compran impulsivamente, teniendo poco o nada en cuenta sus restricciones
presupuestarias (y endeudándose como consecuencia). A veces no están seguros de
lo que prefieren o se dejan influir por las decisiones de consumo de amigos y
vecinos o incluso por los cambios de humor. Y aunque se comporten
racionalmente, no siempre pueden tener totalmente en cuenta la multitud de
precios y opciones a los que se enfrentan diariamente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario