Según el Diccionario de la Real Academia Española, la economía se define desde el punto de vista de tres puntos, que son: 1. Administración eficaz y razonable de los bienes. 2. Conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo. 3. Ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos.
Lionel Robbins dice que: “la
economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de
las necesidades humanas mediante bienes que siendo escasos tienen usos
alternativos entre los cuales hay que optar” . Esta es la que se conoce como la definición subjetiva o marginalista de la economía.
Desde el punto de vista de Federico Engels, “la
economía política es la ciencia que estudia las leyes que rigen la
producción, la distribución, la circulación y el consumo de los bienes
materiales que satisfacen necesidades humanas” . Esta es conocida como la definición objetiva o marxista de la economía.
Según el economista inglés Alfred Marshall (1842-1924), “la economía es la ciencia que examina la parte de la actividad individual y social especialmente consagrada a alcanzar y a utilizar las condiciones materiales del bienestar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario